
On the morning of Saturday 8 November 2025, I took part in the Comics Against Capitalism panel within the 22nd Annual Historical Materialism Conference in London.

On the morning of Saturday 8 November 2025, I took part in the Comics Against Capitalism panel within the 22nd Annual Historical Materialism Conference in London.

por Edwin Alcántara Soldado realista desde su adolescencia, después trigarante, santannista, centralista y al final presidente liberal moderado, Mariano Arista (1802-1855) fue, ante todo, una figura controvertida no sólo por sus cambios de bandera política, sino por los marcados contrastes y paradojas de su actuación pública.

Gonzalo Aurelio Esteva y Landero, miembro del servicio exterior mexicano en el reino de Italia de 1891 a 1914, llevó adelante un ejercicio eficaz. Destacó particularmente su cabildeo en el Vaticano en torno a la designación del arzobispo de México en 1908.
por César Cruz Á. A inicios del siglo XX, en México, trabajar en la industria ferroviaria implicó una serie de riesgos, los cuales provocaron golpes y lesiones leves, amputaciones de brazos o piernas y, en casos extremos, la muerte.

Raquel Peña Carrillo, DR © Collage Madrid, España, 11 de febrero de 2021 Parte de la colección Frebrullage ´21 Sitio de la autora Esta es una reproducción digital, con fines de divulgación, de una obra original proporcionada por su autora o propietaria. Todos los derechos están reservados por la artista.

This post was distilled from a talk that I gave at Schloss Dagstuhl's seminar 25831 "Open Scholarly Information Systems: Status Quo, Challenges, Opportunities". As the video recording mentions, the slides for the talk are openly shared at http://soc-n.us/250916-dagstuhl . Many of us may be familiar with the Dagstuhl seminar series;

Un cuento de Constancio S. Suárez. Elementos culturales del México prehispánico La pesadilla de Alejito o El almuerzo de azotes es una de las 70 historias infantiles publicadas por el impresor popular Antonio Vanegas Arroyo entre 1880 y 1917. Fue escrita por un oaxaqueño llamado Constancio S. Suárez.
por María Paula Corredor Acosta ¿Podría una receta cambiar el destino del mundo conocido? En el siglo XVIII, la preparación de un alimento naval podría cambiar el curso de los imperios… Era 1789 y el comandante de la expedición española al Pacífico, Alejandro Malaspina, comisionó a Claudio Chambovet para preparar una receta de cebada fermentada.
Fernando I. Salmerón Castro, DR © Fotografía digital Agosto de 2025, Northampton, MA, EU Parte de la colección Flores Esta es una reproducción digital, con fines de divulgación, de una obra original, todos los derechos de autor y reproducción están reservados por el artista.
Licensing spans areas of library work such as promoting open access, helping people navigate publication rights, advocating for open infrastructure, and the technological elements of research and learning. When used well, open licences can underpin a lot of possibilities for finding, accessing, creating, and preserving scholarly work.
Las trabajadoras del hogar en la caricatura de la prensa de la ciudad de México a mediados del siglo XX. por Daniela Lechuga Herrero “Gata”, “chacha”, “criadita” o “sirvienta” fueron sólo algunas de las denominaciones que se usaron para nombrar a las trabajadoras del hogar en México a inicios del siglo XX. De manera despectiva, […]