Biological SciencesSpanishBlogger

BIOgarabatos

Garabateando ideas sobre ciencia, biociencias, metaciencia, información, informática, conocimiento datos e historia
Home PageAtom FeedMastodon
language
BIOmetadatosBiological SciencesSpanish
Published

Esta idea trata de usar aplicaciones, QR y metadatos para compartir las preferencias alimenticias que puedan servir cuando asistimos a comidas, restaurantes o compramos comida. Yo soy Vegi, solo como productos vegetales y huevos, leche crema, etc. Tengo una amiga (Denisse) que no come queso, un amigo que nunca come aceitunas y amigas que no toleran la leche.

Biological Sciences
Published

☆∴。 * ・゚*。★・  ・ ゚。   * ・ ゚。・゚★。   ☆゚・。°*. ゚ *  ゚。·・。 ゚   ゚ .。☆。★ ・   * ☆ 。・゚.。   * ★ ゚・。 * 。・゚。 Soy una científica interesada en la investigación digital sobre el color en los seres vivos, disfruto enormemente utilizar las herramientas electrónicas para generar nuevo conocimiento y promuevo empedernidamente la ciencia abierta y la información estructurada, ligada y libre.

LmaBiological SciencesSpanish
Published

Es muy común que en los eventos académicos, de difusión e en las publicaciones nos pidan una semblanza, esta es una de ellas. Soy bióloga, profesora e investigadora en la Facultad de Ciencias UNAM, indago sobre la información especializada en biociencias y su procesamiento informático para entender sus distintas dimensiones, procesos, ciclos, tendencias, patrones y desarrollo con el objetivo de resolver problemas académicos y sociales.

HerramientaID🛠️Biological SciencesSpanish
Published

Cada vez que asisto al médico, ya sea por primera vez o a una cita recurrente, intercambiamos mucha información, en especial en la primera visita que llena un expediente histórico exhaustivo, largo, repetitivo y no siempre tengo los detalles frescos de todo lo relevante en la memoria, evidentemente estoy pensando en generar un registro médico personal electrónico para reunir toda esta información, que pueda tener organizado y archivado, pero me

BIOinformaciónBiological SciencesSpanish
Published

La buenas prácticas en ciencia consisten en evitar malos hábitos a través de conocer, adoptar y socializar las iniciativas, normas y recomendaciones de la práctica académica en general. Además, es importante practicarlas, enseñarlas, compartirlas, fomentarlas y promoverlas, porque es sabido que se avanza con la práctica y se enseña con el ejemplo.

InvestigaciónDigital💿METAciencia🧪Biological SciencesSpanish
Published

La ciencia abierta se hace no se dice Publicar preprints que siempre están en acceso abierto y con licencias CC en los servidores de repositoriosPublicar en revistas de acceso abierto y privilegiar las que son diamante o oro, en estas últimas aprovechar los convenios de las universidades con la editoriales como PLOs por ejemploGenerar conjuntos de datos que sigan los principios FAIRAsignar licencias CC a todos los productos de la práctica

HerramientaID🛠️InvestigaciónDigital💿TipsBiological SciencesSpanish
Published

El proceso de citación y los distintos estilos bibliográficos proporcionaron reglas detalladas para citar diferentes tipos de fuentes, facilitaron la comunicación de la investigación y permitieron la construcción del conocimiento sobre la base del trabajo previo, que es posible rastrear por medio de las citas.

BIOdatabasesBiological SciencesSpanish
Published

Las bases de datos son dinámicas, nacen, crecen se desarrollan, reproducen y mueren Sin duda, las herramientas protagónicas de la revolución digital son tres: los dispositivos electrónicos, las computadoras y las bases de datos. Las bases de datos con información sobre biodiversidad son herramientas estratégicas e indispensables para la investigación, enseñanza, comunicación y gestión de la biodiversidad.

BIOcoloeccionesBIOWikidataFCUNAMUNAMBiological SciencesSpanish
Published

Las colecciones biológicas constituyen una de las fuentes de información más importantes en biología pero se enfrentan a varios problemas de BIOinformación.La carencia de condiciones para generar información estructurada, interactiva, robusta, actualizada y de calidad es un gran problema en la Biología.