#Medsocial: ventajas y desventajas Es un muy importante poder acceder a información médica de calidad en las redes sociales, en particular
#Medsocial: ventajas y desventajas Es un muy importante poder acceder a información médica de calidad en las redes sociales, en particular
Hospitales en Wikidata Estoy revisando hospitales en el proyecto Wikimedia y encontré información realmente interesantes sobre esto. Resulta que hay un proyecto Wikidata para reunir todos los nosocomios por país en la plataforma, los detalles están disponibles en la siguiente url https://en.wikipedia.org/wiki/Category:Hospitals_by_country.
Tener definiciones claras, precisas y compartidas es una condición indispensable para construir conocimiento, el concepto de dato ha tenido una historia interesante y se han generado gran cantidad de definiciones. Se considera que los buenos datos biológicos para que sean útiles deben cumplir con laos principios FAIR.
Estamos por iniciar una colaboración con cardiologos y estamos reuniendo todas las cosas que pudieramos trabajar en la intersección de los datos, la información y la literatura en biociencias, y más allá, que pudieran ser de interés en cardiología, esta es nuestra lista.
El otro día estaba editando la página de Wikipedia de la Facultad de Ciencias de la UNAM y me dediqué a agregar a los Directores de la institución, por cierto fue todo un reto encontrarlos, pues existe solo información dispersa en la Web y no aparece en ninguna página institucional de la UNAM, o de cualquier otro tipo, que los enliste, razón por la cuál mi contribución será más relevante.
Google Scholar es sin duda la base de datos de literatura académica más utilizada, porque es abierta, tiene un tamaño inmenso, es amigable y viene asociada al navegador de Chrome,, esto es lo bueno, lo malo es que dada la capacidad técnica de google las posibilidades técnicas de esta plataforma dejan mucho que desear, lo que da como resultado una buena lista de lo feo que vamos a anotar a continuación:Resulta muy útil utilizar el botón de Chrome
En la biología del color son importantes dos dimensiones de estudio, el origen del color y la función del color. Uno de los orígenes del color en los seres vivos es la bioluminiscencia, esta cualidad de la luz junto con el color estructural y los pigmentos, constituyen las diferentes maneras en las que los organismos producen colores.
Dentro del proyecto de BIOcolores estamos trabajando con el color en los peces, como parte de nuestra investigación estamos realizando experimentos para estructurar, describir y mapear el color, patrones y adornos de los peces en Wikidata, para esto estamos utilizando distintas variables como: especie, parte del cuerpo, sexo, estadio, color, patrón y adornos.
Una de las características biológicas más distintivas asociadas a la coloración en los organismos es el dimorfismo sexual, este va acompañado de una distinción de la coloración entre nachos y hembras y está relacionado con la atracción y la selección sexual, en algunos casos son las hembras las coloridas, en otros los machos.
Como parte de mi trabajo siempre debo estar actualizada, en especial sobre las últimas tendencias en educación para aplicarlas con mis alumnos, a mi me interesa micho el aprendizaje activo, autoregulado, mediado por tecnología y por indagación, hay varias actividades en las que participo para enterarme de lo más innovador e implementar estos cambios cambios en mis clases, estos son algunas opciones en línea que recomiendo ampliamente: El
No todo fueron malas noticias durante la pandemia de COVIID-19, yo disfruté al máximo tener información inmediata, precisa y de calidad durante la pandemia, muchos se volcaron en consultar, distribuir y mantener información de calidad sobre la pandemia, la enfermedad y el nuevo virus.