Languages and LiteratureSpanishWordPress

Lucidarios

Lucidarios
Editando el «Lucidario» de Sancho IV
Home PageAtom FeedISSN 2952-1580
language
EntradasCollatioCopiaCopistaErrorLanguages and LiteratureSpanish
Published

En la última entrada explicaba que, aunque en teoría la collatio debe identificar y resolver todos los problemas textuales de una tradición manuscrita, lo cierto es que no todos los editores realizan una collatio completa debido a las complejidades de esta tarea. En la filología tradicional (analógica), la identificación de las omisiones (especialmente...

EntradasCollatioCopiaCopistaErrorLanguages and LiteratureSpanish
Published

Vuelvo tras la pausa del verano. De paso, anuncio el cambio del día de publicación de las entradas: pasa de los miércoles por la tarde a los jueves por la tarde. En la última entrada de esta serie dije que la identificación de saltos y omisiones es una tarea relativamente simple hoy en...

EntradasCopiaCopistaErrorError ConjuntivoLanguages and LiteratureSpanish
Published

Continúo la discusión de la última entrada. Las omisiones no debidas a homoioteleuton y homeoarcton, así como las lagunas por pérdida de material, suelen tener valor conjuntivo pleno entre dos manuscritos. Es decir, son errores que sirven para confirmar que dos manuscritos están emparentados entre sí, ya sea porque uno desciende del otro...

EntradasCopiaCopistaErrorError ConjuntivoLanguages and LiteratureSpanish
Published

En la entrada anterior hablé del valor separativo de los saltos de igual a igual (también llamados saltos por homoioteleuton u homeoarcton), explicando que la mayoría de los manuales de crítica textual los considera errores separativos, pero no conjuntivos (o, en todo caso, de valor conjuntivo moderado). Esto significa que estos errores pueden emplearse para demostrar que un manuscrito X no fue copiado de otro manuscrito Z, pues X conserva un

EntradasAmanuenseAnopistógrafoAtétesisCopistaLanguages and LiteratureSpanish
Published

anopistógrafo (adj. m.) [gr. an- + ópisthen + -graphos, sin escritura en el dorso]. Documento escrito o impreso por una cara del soporte, dejando el reverso en blanco. || Fenómeno observado principalmente en soportes antiguos, como tabletas y papiros, debido a sus condiciones materiales o su fragilidad. (ingl. anopisthograph,fr. anopisthographe, it. anopistografico, port....

EntradasAparato CríticoChrysoCollateCollatioConstitutio TextusLanguages and LiteratureSpanish
Published

En la entrada anterior comenzamos a explorar las opciones de colación semi-automatizada en ChrysoCollate, en la ventana «Pre-edit», explicando el funcionamiento de la primera forma de edición: «Auto-edit variant locations common to all witnesses»: En esta entrada explicaré cómo funciona la siguiente opción.

EntradasAparato CríticoChrysoCollateCollateXCollatioLanguages and LiteratureSpanish
Published

Por fin, en esta entrada comenzaré a hablar de la selectio de las variantes que permitirá establecer el texto crítico. En ChrysoCollate esta operación es relativamente simple. En puridad, no se trata de una colación completamente automatizada, pues ChrysoCollate —a diferencia de CollateX— no es capaz realizar un alineamiento de textos y evaluar la cercanía de las lecturas, labor que debe ser realizada manualmente por el editor.