GeisteswissenschaftenSpanischWordPress.com

BLOG ATARRAYA

BLOG ATARRAYA
Nuestras historias
StartseiteAtom-Feed
language
Divulgación De La HistoriaHistoria PolíticaGeisteswissenschaftenSpanisch
Veröffentlicht
Autor Atarraya

por Alfredo Ruiz Islas Desde hace una decena de años, poco más o menos, ha tenido lugar, a lo largo y ancho de América Latina, una cantidad importante de festejos cívicos relacionados con el inicio de las luchas por la independencia en la región y con el nacimiento de las distintas repúblicas que la integran, sea en su forma actual, sea en otra que, en algún momento, desapareció.

Historia ElectoralHistoria PolíticaGeisteswissenschaftenEnglisch
Veröffentlicht
Autor Atarraya

¡A las urnas! Historia de las elecciones en México Uno de los ideales de la prensa a partir del siglo XX es que debe ser imparcial, no tomar partido. En la centuria anterior, tanto en México como en otros países, la prensa era y se asumía partidista. Había periódicos de larga duración que se involucraban en las campañas cuando las había, pero otros nacían solo para apoyar – y atacar – candidaturas en los periodos electorales.

Historia SocialGeisteswissenschaftenSpanisch
Veröffentlicht
Autor Atarraya

por Florencia Gutiérrez Ricardo Acosta y Pedro Carrizo comenzaron a trabajar como peones agrícolas del ingenio La Corona, ubicado en la norteña provincia de Tucumán (Argentina), en 1915 y 1926, respectivamente. Con el tiempo, Acosta pasó a desempeñarse como cocinero en el chalet del administrador del ingenio y Carrizo como mozo.

Artes VisualesGeisteswissenschaftenEnglisch
Veröffentlicht
Autor Atarraya

María Marcela Chichizola , DR © Acuarela sobre papel 35x25cm Argentina, 2014 Durante el instante sagrado del ocio, nos permitimos sentirnos, escucharnos, percibirnos. Durante el ocio, observamos, aprendemos, escrutamos. Es un momento en el que entramos en contemplación y si estamos despiertos nos integramos al cosmos.

Historia ElectoralHistoria PolíticaGeisteswissenschaftenEnglisch
Veröffentlicht
Autor Atarraya

¡A las urnas! Historia de las elecciones en México En el siglo XIX, los ciudadanos no solo salieron a votar por sus autoridades, también fueron convocados en consultas, plebiscitos y referéndums para determinar si deseaban unirse a México o a Centroamérica, a la república o al imperio; para decidir si un presidente debía o no seguir al frente del poder ejecutivo;

Historia SocialGeisteswissenschaftenSpanisch
Veröffentlicht
Autor Atarraya

por Eugenia Crusco En un contexto de modernización y grandes transformaciones económicas y sociales florecieron en las principales ciudades de Latinoamérica las primeras tiendas departamentales: en México “Fábricas de Francia” (1847) y más tarde el “El Palacio de Hierro” (1891), en Buenos Aires la primera gran tienda fue “A la ciudad de Londres” (1878) y en Santiago de Chile “Casa Para” (1880), entre muchas otras.

Divulgación De La HistoriaGeisteswissenschaftenSpanisch
Veröffentlicht
Autor Atarraya

por Emiliano Canto Mayén Cuando se tiene el interés de conocer a alguien ¿de qué manera se explora su carácter? ¿qué preguntas se formula a una persona para averiguar los rasgos más representativos de su personalidad, única e indivisible? Todo depende, en mi opinión, de lo que se busca o del uso que queremos hacer de dicha información;

Historia ElectoralHistoria PolíticaGeisteswissenschaftenEnglisch
Veröffentlicht
Autor Atarraya

¡A las urnas! Historia de las elecciones en México ¿Quiénes organizaban las elecciones? ¿Cómo se construían las candidaturas en el siglo XIX? Desde muy pronto, hubo grupos organizados, ya fuera en logias, gremios y, sobre todo, clubes. En la mayoría de los casos, se trataba de organizaciones efímeras, que tenían por objetivo participar en un proceso electoral, después del cual se deshacían.

Artes VisualesGeisteswissenschaftenEnglisch
Veröffentlicht
Autor Atarraya

Marisela Figueroa , DR © Técnica: Fotografía digital, 2021 México Esta es una reproducción digital, con fines de divulgación, de una obra original, todos los derechos de autor y reproducción están reservados por el artista.

Historia PolíticaGeisteswissenschaftenSpanisch
Veröffentlicht
Autor Atarraya

por Erika Pani ¿Qué sucedió, en Washington DC, el 6 de enero? Los estadounidenses —y el resto del mundo— miraron azorados, en tiempo real, el asalto, violento y tumultuario, al Capitolio. Una turba, entre furiosa y festiva, invadió la sede del Legislativo estadounidense, gritando, cantando, rezando y tomando selfies.