Sprachwissenschaften und LiteraturwissenschaftenSpanischWordPress

Lucidarios

Lucidarios
Editando el «Lucidario» de Sancho IV
StartseiteAtom-FeedISSN 2952-1580
language
EntradasEdición CríticaHispanic Seminary Of Medieval StudiesHumanidades DigitalesLucidario ASprachwissenschaften und LiteraturwissenschaftenSpanisch
Veröffentlicht

En la última entrada revisaba los requisitos mínimos para una edición del Lucidario propuestos por Sacchi en 2007: a. reducir las lecturas divergentes presentadas por las distintas familias de testimonios; b. descifrar el sentido de los capítulos que solo aparecen en D y E y; c. construir un aparato crítico que dé cuenta de las variantes a lo largo de las familias. Comencemos por lo último, es decir, el aparato crítico.

EntradasEdición CríticaHumanidades DigitalesLuca SacchiLucidario BSprachwissenschaften und LiteraturwissenschaftenSpanisch
Veröffentlicht

En la última entrada –antes de las vacaciones de verano– repasé el antiguo stemma del Lucidario , notando que el manuscrito B es el más antiguo de los conservados, a lo que se suma el descubrimiento de dos nuevos testimonios, H en 2020 e I a finales de junio de 2023.

EntradasDiego GonzálezHumanidades DigitalesJakob NachbinJuan Eusebio NierembergSprachwissenschaften und LiteraturwissenschaftenSpanisch
Veröffentlicht

Siguiendo con la última entrada, quiero repasar brevemente la historia de los testimonios del Lucidario . A los siete que mencioné entonces habría que añadir dos nuevos. El primero, descubierto en la Bibliothèque François Villon de Rouen en 2021 y el segundo, hace dos meses en la Biblioteca de la Fundación Bartolomé March de Palma. Resumiendo, tenemos: A, manuscrito base de las ediciones de Kinkade y Sacchi, datado en 1455;

EntradasBarlán E JosafáBiblioteca Nacional De EspañaCastigosConde De PuñonrostroSprachwissenschaften und LiteraturwissenschaftenSpanisch
Veröffentlicht

En esta y las próximas entradas me dedicaré a repasar el proceso de edición del Lucidario –lo que se ha hecho hasta ahora, en los ocho meses de proyecto desde que comencé este blog, y lo que falta hacer–. El Lucidario , escrito entre 1292 y 1295, es decir, tras la toma de Tarifa y antes de la muerte de Sancho IV, es una obra malentendida.

EntradasArchivo Histórico NacionalDuque De CalabriaFernando De AragónJuan Eusebio NierembergSprachwissenschaften und LiteraturwissenschaftenSpanisch
Veröffentlicht

En la entrada anterior hablé del testimonio F del Lucidario , la traducción latina de Juan Eusebio Nieremberg, realizada en base a un testimonio en pergamino de la biblioteca de Lorenzo Ramírez de Prado, η. La traducción latina no fue la última vez que Nieremberg o sus contemporáneos se refirieran al Lucidario . En su Obras y días.

EntradasColegio Mayor De CuencaJuan Eusebio NierembergLorenzo Ramírez De PradoLucidario ASprachwissenschaften und LiteraturwissenschaftenSpanisch
Veröffentlicht

Tras el feliz descubrimiento del testimonio I del Lucidario en la Biblioteca de la Fundación Bartolomé March, en esta entrada quiero dedicar mi atención a las copias perdidas del Lucidario , esto es, las que nos llegan como anotaciones de catálogos antiguos o modernos, referencias en los testimonios supervivientes o cuya existencia puede ser inferida por la transmisión manuscrita de los testimonios supervivientes.

EntradasAntonio Paz Y MeliáBiblioteca De La Fundación Bartolomé MarchLucidario BLucidario ISprachwissenschaften und LiteraturwissenschaftenSpanisch
Veröffentlicht

En la habitual práctica de revisión de los catálogos de manuscritos, gracias a la que di con el testimonio H del Lucidario en Rouen hace dos años, la semana pasada he tenido una sorpresa mayor al dar con un noveno testimonio del Lucidario , al que le corresponde la sigla I (aquí su entrada estática, que iré actualizando en las próximas semanas). Llegué al manuscrito leyendo al catálogo de Antonio Paz y Meliá de la Biblioteca

EntradasBiblioteca Nacional De EspañaEditores ModernosFrancisco Pérez BayerJosé Amador De Los RíosSprachwissenschaften und LiteraturwissenschaftenSpanisch
Veröffentlicht

En la entrada anterior había dejado pendiente el segundo aporte de Pascual de Gayangos a los estudios sobre el Lucidario (aunque realmente no es un aporte, como se verá adelante). Pero antes de ello, hagamos un repaso sobre el tema que originó esta serie de entradas (¿quién es el autor de las notas que comparaban los testimonios B y C del Lucidario ?). Había descartado hasta ahora al bibliófilo Francisco Pérez Bayer, que en el

EntradasBiblioteca Nacional De EspañaEditores ModernosFrancisco Pérez BayerJuan Eusebio NierembergSprachwissenschaften und LiteraturwissenschaftenSpanisch
Veröffentlicht

En la entrada anterior descarté dos posibles autores de las notas marginales de los testimonios B y C del Lucidario entre figuras del hispanismo decimonónico: José Amador de los Ríos y Marcelino Menéndez Pelayo. ¿Quién queda, entonces?

EntradasBiblioteca Nacional De EspañaEditores ModernosJosé Amador De Los RíosLucidario ASprachwissenschaften und LiteraturwissenschaftenSpanisch
Veröffentlicht

En la entrada anterior había identificado dos testimonios del Lucidario , B y C, anotados por la misma mano en el siglo 19, periodo en el que ambos formaron parte de la Real Biblioteca. La meticulosa naturaleza de las comparaciones, sin mencionar el privilegiado acceso de esta persona a la biblioteca, permite reducir la lista de potenciales culpables a unos cuantos próceres de la filología decimonónica.