Studi umanisticiSpagnoloWordPress.com

BLOG ATARRAYA

BLOG ATARRAYA
Nuestras historias
Pagina inizialeAtom Foraggio
language
Historia CulturalStudi umanisticiSpagnolo
Pubblicato
Autore Atarraya

por Guadalupe Gómez-Aguado de Alba @aguadoGga En el siglo xix mexicano el matrimonio era para toda la vida, y si bien en algunos casos se permitía el divorcio, los cónyuges no podían volverse a casar. Es decir que no había muchos caminos para escapar de una relación desdichada.

Reseña BibliográficaStudi umanisticiSpagnolo
Pubblicato
Autore Atarraya

Raúl Solís, Un perdedor sin futuro . México: Lectio, 2017 por Edwin Alcántara Con una pluma audaz, irreverente e irónica, Un perdedor sin futuro , de Raúl Solís, es un libro que nos arroja de lleno a sus páginas y no tenemos más opción que dejarnos arrastrar por sus intensos relatos que transitan por insospechados mundos íntimos marcados por el erotismo.

Artes VisualesStudi umanisticiSpagnolo
Pubblicato
Autore Atarraya

Dibujos de Arturo Souto Acrílico, c. 1960. Colección particular. DR © Arturo Souto Feijoo, nació en Pontevedra, España, el 4 de julio de 1902, y murió en la Ciudad de México el 3 de julio de 1964. Se inició en la pintura con su padre, Alfredo Souto Cuero, juez  y a su vez un excelente pintor.

Historia CulturalStudi umanisticiSpagnolo
Pubblicato
Autore Atarraya

por César Erik Castellanos Martínez El 28 de junio de 1969, un bar homosexual, el Stonewall Inn, ubicado en Nueva York, fue asaltado por la policía, acostumbrada en aquellos tiempos a agredir, extorsionar y detener arbitrariamente a homosexuales y travestís. El acontecimiento no era novedad pero sí lo fue la reacción defensiva de estos últimos que espontáneamente realizaron disturbios contra la policía.

Temas Generales De HistoriaStudi umanisticiSpagnolo
Pubblicato
Autore Atarraya

El estereotipo del ama de casa mexicana en la publicidad de electrodomésticos de los años cincuenta por Andrea López Ortiz “Confort, limpieza y elegancia” lleva por título una publicidad de 1947 encontrada en el periódico de circulación nacional Excélsior . Este anuncio fue publicado días previos al 10 de mayo, con motivo de la celebración del día de las madres en México.

Historia CulturalStudi umanisticiSpagnolo
Pubblicato
Autore Atarraya

por Arturo D. Ríos Alejo Entre los millones de homo sapiens que han nacido, crecido, que en ocasiones se reprodujeron y finalmente murieron, Gustav Mahler fue un genio. Es imposible saber cuántos ejemplares de este tipo han existido en el transcurso de la especie. Lo cierto es que parecen milagros. Pero milagros con patas.