por Florencia Gutiérrez Gutiérrez, Florencia; María Belén Portelli y Lucía Santos Lepera: Catolicismo social y mundos del trabajo. Actores y mediaciones (Argentina, siglos XIX y XX), Buenos Aires, Teseo, 2025, pp. 294.
por Florencia Gutiérrez Gutiérrez, Florencia; María Belén Portelli y Lucía Santos Lepera: Catolicismo social y mundos del trabajo. Actores y mediaciones (Argentina, siglos XIX y XX), Buenos Aires, Teseo, 2025, pp. 294.
por Kenia Aubry No hay más ciego y sordo que quien ignora a la literatura. Los horrorismos hallados en los objetos personales, en las huellas de la tortura y la muerte en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, en México, avivan el dolor de la pérdida de cientos de familias mexicanas y, posiblemente, centroamericanas.
J. Aranda Ortega, DR © Cerámica esmaltada Medidas variables, 2024 Esta es una reproducción digital, con fines de divulgación, de una obra original proporcionada por su autor o propietario. Todos los derechos están reservados por la artista.
por Luis Fidel Acosta Machado Uno de los episodios más interesantes ocurridos entre México y Cuba, en la segunda mitad del siglo XIX, fue la proposición y defensa, por parte de diversos medios de prensa mexicanos, de la anexión de Cuba a México.
por Valentina Tovar Mota Áurea Maya Alcántara, Ópera y gastos secretos. Su producción en México en la primera mitad del siglo XIX, México, Ediciones de Educación y Cultura, 2023. El libro de la historiadora Áurea Maya, Ópera y gastos secretos.
Nuria Román, DR © Agua y madera Nueva York, USA, 2025. Parte de la colección Coser la tierra Sitio de la autora Esta es una reproducción digital, con fines de divulgación, de una obra original proporcionada por su autor o propietario. Todos los derechos están reservados por la artista.
por José Luis Reyes Santos El exilio español de 1939 durante la presidencia de Lázaro Cárdenas trajo a suelo mexicano a varios residentes españoles.
El caso de la provincia de Lengupá (Boyacá-Colombia 1980-2010) por Olga Yanet Acuña Rodríguez La ausencia y debilidad del Estado (tomamos como referencia el periodo 1980- 2010) ha permitido que grupos armados: guerrilla FARC-EP (fuerzas Armadas Revolucionarias- Ejército del Pueblo) y paramilitares se afiancen en áreas donde la presencia del Estado es débil o en zonas donde prevalecen las economías ilegales (tráfico de armas,
El camino recorrido por su nieta Josefa por Ana Mónica Gonzalez Fasani París. Esa noche del 13 de diciembre de 1832 estaba helando; las calles, casi vacías debido al viento y la nieve que comenzaba a acumularse.
Arturo Souto , DR © Litografía, ca. 1950 Esta es una reproducción digital, con fines de divulgación, de una obra original, todos los derechos de autor y reproducción están reservados por el coleccionista.
por Susana María Delgado Carranco Con este nombre quedó registrado en la Colección Genaro García –localizada en la Biblioteca Nettie Lee Benson de la Universidad de Texas en Austin– el expediente que el hijo de Juan María Wenceslao Sánchez de la Barquera y Morales, elaboró para solicitar los pagos pendientes a su padre por los gobiernos federal y del Estado de México.