Ciências da Computação e da InformaçãoEspanholHugo

rOpenSci - herramientas abiertas para una ciencia abierta

Open Tools and R Packages for Open Science
Pagina inicialFeed JSON
language
R-multiverseR-universePaquetesComunidadCiências da Computação e da InformaçãoEspanhol
Publicados

Will Landau presentó recientemente el R-multiverse, una nueva forma de publicar paquetes de R durante una “conversación con la comunidad” de rOpenSci 1 .Después de ese evento, una sesión de cotrabajo permitió una conversación aún más intensa entre Will y el equipo de administración de R-multiverse, Jeroen Ooms y Maëlle Salmon, y personas interesadas de la comunidad.

MetadatosNotas TécnicasHerramienta De Gestión De ComunidadesCiências da Computação e da InformaçãoEspanhol
Publicados

Nuestra propia guía de desarrollo dice Reconocer las diversas formas de contribuciones a nuestra misión es muy importante para rOpenSci:nos gusta dar las gracias a quienes revisan paquetes y en general a todas las personas y organizaciones que contribuyen a los paquetes. Recientemente hemos ampliado nuestros esfuerzos para reconocer las diferentes funciones que existen al publicar un artículo en nuestro blog.

PandocRmarkdownTinkrQuartoMarkdownCiências da Computação e da InformaçãoEspanhol
Publicados

Si la vida te da un montón de archivos Markdown para analizar o editar, ¿calientas tus músculos regex y te pones en marcha? ¿Y si utilizas herramientas más específicas? En este post, daremos una visión general de las formas programáticas para analizar y editar archivos Markdown: Markdown, R Markdown, Quarto, archivos Hugo, lo que se te ocurra. 🔗¿Qué es Markdown? Markdown es un lenguaje de marcado creado por John Gruber y Aaron Swartz.

Programa CampeonesComunidadCiências da Computação e da InformaçãoEspanhol
Publicados
Autores Alejandra Bellini, Ana Carolina Moreno, Diana Garcia Cortes, Erick Navarro Delgado, Guadalupe Pascal, Juan Camilo Rojas Hernandez, Mauro Loprete, Monika Avila Marquez, Soledad Araya Orrego, Valentina Clavijo Mesa, Yanina Bellini Saibene

Nos alegra muchísimo presentar a las nuevas personas que se suman como Campeones y Campeonas de rOpenSci. Este grupo experimentará el programa y trabajará en español, lo que nos permite seguir fortaleciendo la comunidad de ciencia abierta y desarrollo de software de investigación en este idioma. Nos llenan de entusiasmo los proyectos que van a desarrollar, que abordan desafíos reales desde distintas disciplinas y territorios de América Latina.

MultilenguajeCommunidadDiversidadCiências da Computação e da InformaçãoEspanhol
Publicados

Como hemos dicho antes creemos que publicar recursos multilingües puede reducir la barrera de acceso al conocimiento, ayudar a democratizar el acceso a recursos de calidad y aumentar las posibilidades de contribuir a proyectos de software y ciencia abierta.Nuestros esfuerzos en curso en publicación multilingüe son cruciales para la misión de rOpenSci.Al hablar de este proyecto en conferencias y en otros lugares iniciamos una importante

Programa CampeonesMentoriaComunidadCiências da Computação e da InformaçãoEspanhol
Publicados
Autores Carolina Pradier, Elina Gómez, Elio Campitelli, Francisco Cardozo, Geraldine Gómez Millán, Luis D. Verde Arregoitia, Milagros Mendoza, Pablo Tiscornia, Pao Corrales, Ronny Hernandez Mora, Steffi LaZerte, Yanina Bellini Saibene

¡Nos alegra presentar al nuevo equipo de mentor(a|e)s del programa de Campeon(e|a)s de rOpenSci! Este año, contamos con diez personas muy talentosas, todas originarias de América Latina, que aportan una combinación única de experiencia, entusiasmo y compromiso con la ciencia abierta. Algunas ya formaron parte del programa en ediciones anteriores, ya sea como mentores o como campeonas, y hoy regresan para seguir fortaleciendo esta comunidad.

CampeonesPaquetesComunidadCiências da Computação e da InformaçãoEspanhol
Publicados
Autores Andrea Gomez Vargas, Yanina Bellini Saibene

Ser parte del programa de Campeones y Campeonas de rOpenSci ha sido una experiencia de crecimiento profesional y una oportunidad para contribuir a la comunidad . Aprendí sobre el desarrollo de paquetes en R mientras trabajaba en una herramienta para facilitar el acceso a datos censales de Argentina.

MentoresEntrenamientoPrograma De CampeonesComunidadCiências da Computação e da InformaçãoEspanhol
Publicados

La mentoría está en el corazón de lo que hace de rOpenSci una comunidad.Nuestros participantes se mentorean mutuamente en distintos momentos:cuando una perosna nueva se une y necesita ayuda para navegar por la comunidad;cuando un participante asume un nuevo papel, como revisor de nuestra revisión por pares de software,o proyecto, como convertirse en quien mantiene un paquete, y le vendría bien un poco de orientación;durante las interacciones

ComunidadCampeonesCiências da Computação e da InformaçãoEspanhol
Publicados
Autores Alejandra Bellini, Yanina Bellini Saibene

🔗Encontrarse para compartir conocimiento, crear comunidad y generar nuevos proyectos. Así se presentó el programa de Campeon(a|e)s en la primera “Conversaciones con la comunidad” en español que se realizó el 12 de marzo de 2025 y en el que participaron aspirantes de distintos países como Argentina, México, Uruguay, Colombia, Perú, Chile y Estados Unidos.

Software Peer ReviewPackagesRCommunityMbquartRCiências da Computação e da InformaçãoEspanhol
Publicados

🔗Cómo empezó Mi viaje para crear mi primer paquete de R comenzó cuando recibí un correo electrónico de un colega que trabajaba con muestras de suelo archivadas que se recogieron antes de la llegada de la tecnología GPS.Estas muestras se georreferenciaron utilizando las Descripciones Legales de Levantamientos Originales de Manitoba, que proceden del sistema Dominion Land Survey introducido a finales del siglo XIX para organizar el asentamiento y