Beşeri BilimlerİspanyolcaWordPress.com

BLOG ATARRAYA

BLOG ATARRAYA
Nuestras historias
Ana SayfaAtom Besleme
language
Fuentes Y FondosHistoria SocialBeşeri Bilimlerİspanyolca
Yayınlandı
Yazar Atarraya

Los archivos de las asociaciones del barrio portuario en Bueno Aires por Laura Caruso Cantidad de imágenes pintorescas, con casas coloridas, bailarines de tango y referencias al fútbol inundan los portales de turismo y de historia sobre el barrio portuario de La Boca. Tales impresiones parecen alejadas de aquel barrio de Buenos Aires que a inicios del siglo XX era un bullicioso y próspero lugar de trabajo y del habitar obrero.

Historia SocialBeşeri Bilimlerİspanyolca
Yayınlandı
Yazar Atarraya

por Juan Manuel Cerdá Durante mucho tiempo se ha sostenido que el vino era parte del mundo de los hombres y que las mujeres estaban sólo en algún brindis tomando alguna “copita de vino” o como imagen de deseo asociada a sus características físicas.

Artes VisualesBeşeri Bilimlerİngilizce
Yayınlandı
Yazar Atarraya

Fausta Gantús, DR © Técnica: Fotografía digital Mar de Plata, Argentina, 2003 Esta es una reproducción digital, con fines de divulgación, de una obra original, todos los derechos de autor y reproducción están reservados por el artista.

Reseña BibliográficaBeşeri Bilimlerİspanyolca
Yayınlandı
Yazar Atarraya

Buenos Aires, Teseo, 2022 por Florencia Gutiérrez ¿Cómo resistió un pueblo azucarero del norte argentino el cierre de su ingenio decidido por el gobierno emanado del golpe de Estado de 1966? ¿Qué experiencias asociativas y actores se pusieron en marcha para defender la fuente de trabajo? ¿Por qué algunas resistencias fueron exitosas, y lograron salvar la fábrica, y otras no pudieron evitar la clausura?

Artes VisualesBeşeri Bilimlerİngilizce
Yayınlandı
Yazar Atarraya

Federico Pernas , DR © Técnica: Fotografía digital Agosto, 2022 Instagram del autor Instagram Esta es una reproducción digital, con fines de divulgación, de una obra original, todos los derechos de autor y reproducción están reservados por el artista.

Historia ElectoralBeşeri Bilimlerİspanyolca
Yayınlandı
Yazar Atarraya

por Juan Carlos Serrano García Ante los comicios próximos a celebrarse en 2024 por el gobierno de la ciudad de México, cabe mirar al pasado y preguntar, ¿qué tan antiguo es el ejercicio de representación electiva en esta urbe? Abordar tal interrogante implica revisar las múltiples movilizaciones electorales que ha presenciado la ciudad, un panorama compuesto por prácticas, lenguajes, actores y escenarios de vasta pluralidad.

Historia SocialBeşeri Bilimlerİspanyolca
Yayınlandı
Yazar Atarraya

Cómo se despenalizaron las prácticas homoeróticas en Estados Unidos (parte 2) por Miguel Ángel Sandoval García El 17 de septiembre de 1998, a altas horas de la noche, Robert Eubanks —quien ese momento mantenía una relación romántica con Tyrone Garner, uno de los hombres homosexuales procesados— llamó al Departamento de Policía del Condado de Harris para denunciar de Garner “se estaba volviendo loco en su apartamento y que

Historia SocialBeşeri Bilimlerİspanyolca
Yayınlandı
Yazar Atarraya

Cómo despenalizaron las prácticas homoeróticas en Estados Unidos (parte 1) por Miguel Ángel Sandoval García Hoy en día la homosexualidad es reconocida y aceptada en una buena parte del mundo occidental. La mayoría de los países en América y Europa no sólo la protege, sino que además reconoce la existencia de diferentes formas de unión entre personas del mismo sexo.

Divulgación De La HistoriaBeşeri Bilimlerİspanyolca
Yayınlandı
Yazar Atarraya

por Manuel Nahum Martínez González En tiempos del Huey tlatoani Moctecuhzoma Ilhuicamina, en el año Ce Tochtli (1 conejo 1454) en el Valle de México empezó una hambruna, de la cual dan testimonio el padre fray Juan de Torquemada y el padre fray Diego Durán.     Al parecer todo empezó con lluvias y heladas leves que se intensificaron en los años siguientes.

Artes VisualesBeşeri Bilimlerİngilizce
Yayınlandı
Yazar Atarraya

Marisela Figueroa , DR © Técnica: Fotografía digital México, 2021 Esta es una reproducción digital, con fines de divulgación, de una obra original, todos los derechos de autor y reproducción están reservados por el artista.