Beşeri BilimlerİspanyolcaWordPress.com

BLOG ATARRAYA

BLOG ATARRAYA
Nuestras historias
Ana SayfaAtom Besleme
language
Artes VisualesBeşeri Bilimlerİngilizce
Yayınlandı
Yazar Atarraya

María Marcela Chichizola , DR © Acuarela sobre papel 35x25cm Argentina, 2014 Durante el instante sagrado del ocio, nos permitimos sentirnos, escucharnos, percibirnos. Durante el ocio, observamos, aprendemos, escrutamos. Es un momento en el que entramos en contemplación y si estamos despiertos nos integramos al cosmos.

Historia ElectoralHistoria PolíticaBeşeri Bilimlerİngilizce
Yayınlandı
Yazar Atarraya

¡A las urnas! Historia de las elecciones en México En el siglo XIX, los ciudadanos no solo salieron a votar por sus autoridades, también fueron convocados en consultas, plebiscitos y referéndums para determinar si deseaban unirse a México o a Centroamérica, a la república o al imperio; para decidir si un presidente debía o no seguir al frente del poder ejecutivo;

Historia SocialBeşeri Bilimlerİspanyolca
Yayınlandı
Yazar Atarraya

por Eugenia Crusco En un contexto de modernización y grandes transformaciones económicas y sociales florecieron en las principales ciudades de Latinoamérica las primeras tiendas departamentales: en México “Fábricas de Francia” (1847) y más tarde el “El Palacio de Hierro” (1891), en Buenos Aires la primera gran tienda fue “A la ciudad de Londres” (1878) y en Santiago de Chile “Casa Para” (1880), entre muchas otras.

Divulgación De La HistoriaBeşeri Bilimlerİspanyolca
Yayınlandı
Yazar Atarraya

por Emiliano Canto Mayén Cuando se tiene el interés de conocer a alguien ¿de qué manera se explora su carácter? ¿qué preguntas se formula a una persona para averiguar los rasgos más representativos de su personalidad, única e indivisible? Todo depende, en mi opinión, de lo que se busca o del uso que queremos hacer de dicha información;

Historia ElectoralHistoria PolíticaBeşeri Bilimlerİngilizce
Yayınlandı
Yazar Atarraya

¡A las urnas! Historia de las elecciones en México ¿Quiénes organizaban las elecciones? ¿Cómo se construían las candidaturas en el siglo XIX? Desde muy pronto, hubo grupos organizados, ya fuera en logias, gremios y, sobre todo, clubes. En la mayoría de los casos, se trataba de organizaciones efímeras, que tenían por objetivo participar en un proceso electoral, después del cual se deshacían.

Artes VisualesBeşeri Bilimlerİngilizce
Yayınlandı
Yazar Atarraya

Marisela Figueroa , DR © Técnica: Fotografía digital, 2021 México Esta es una reproducción digital, con fines de divulgación, de una obra original, todos los derechos de autor y reproducción están reservados por el artista.

Historia PolíticaBeşeri Bilimlerİspanyolca
Yayınlandı
Yazar Atarraya

por Erika Pani ¿Qué sucedió, en Washington DC, el 6 de enero? Los estadounidenses —y el resto del mundo— miraron azorados, en tiempo real, el asalto, violento y tumultuario, al Capitolio. Una turba, entre furiosa y festiva, invadió la sede del Legislativo estadounidense, gritando, cantando, rezando y tomando selfies.

Divulgación De La HistoriaHistoria ElectoralHistoria PolíticaBeşeri Bilimlerİngilizce
Yayınlandı
Yazar Atarraya

¡A las urnas! Historia de las elecciones en México ¿Cómo se puede votar cuando hay guerras? Increíblemente, en el siglo XIX, el siglo de los conflictos armados en México, siguió habiendo elecciones en medio de las rebeliones y las ocupaciones extranjeras.

Historia De La CulturaBeşeri Bilimlerİspanyolca
Yayınlandı
Yazar Atarraya

por Verónica Zárate Toscano En el seminario de “Música y Estética” del mes de abril discutíamos sobre la ópera Aída de Giuseppe Verdi y las implicaciones que tuvo como recreación del exotismo oriental. La obra fue estrenada en la Casa de la Ópera en el Cairo el 24 de diciembre de 1871.

Historia ElectoralHistoria PolíticaBeşeri Bilimlerİngilizce
Yayınlandı
Yazar Atarraya

¡A las urnas! Historia de las elecciones en México Desde que México se volvió independiente hubo una tensión entre considerar que el pueblo es soberano y, al mismo tiempo, limitar su participación. Catherine Andrews y Mariana Terán explican cómo hubo muchas formas para evitar la participación política. Esas medidas no funcionaron en la república federal mexicana, por lo que el centralismo se propuso establecer más filtros.

Artes VisualesBeşeri Bilimlerİngilizce
Yayınlandı
Yazar Atarraya

José Landa , DR © Técnica: mixta sobre papel, 2013 México Esta obra fue seleccionada en la Bienal de Artes Plásticos de Veracruz 2016. Esta es una reproducción digital, con fines de divulgación, de una obra original, todos los derechos de autor y reproducción están reservados por el artista.