Biyolojik BilimlerİspanyolcaBlogger

BIOgarabatos

Garabateando ideas sobre ciencia, biociencias, metaciencia, información, informática, conocimiento datos e historia
Ana SayfaAtom BeslemeMastodon
language
BIOcolores🌈BIOWikidataColoresPeces🐠Biyolojik Bilimlerİspanyolca
Yayınlandı

Wikidata, datos semánticos y coloración de los peces Maripaz Mejía Elizalde, Layla Michán Aguirre y Minerva María Romero Pérez Los peces representan más de la mitad de la diversidad de los vertebrados en el planeta, son organismos acuáticos que por lo general obtienen el oxígeno a través de branquias, son ectotérmicos y tienen extremidades en forma de aletas.

HerramientaID🛠️Biyolojik Bilimlerİspanyolca
Yayınlandı

Manejar la información académica institucional en la Web es todo un reto, porque para que sea aprovechable debe ser interoperable, normalizada y versátil, pues debe cumplir una gran cantidad de propósitos como alimentar informes, generar curriculums vitae, producir indicadores, facilitar las evaluaciones y fomentar las buenas prácticas a nivel internacional.

BIOinformaciónBiyolojik Bilimlerİspanyolca
Yayınlandı

La información es poder, es uno de los bienes más democráticos, es barata y ubicua y factible de ser usada por cualquiera. La información de interés medico puede estar dirigida a distintos blancos: los médicos, el personal, los usuarios, los gestores y administradores.

Biyolojik Bilimlerİspanyolca
Yayınlandı

El proyecto biocolores se centra en investigar la información y las herramientas informáticas para la biología y la visión del color, aquí anoto algunos temas que podrían ser de interés para salud El papel de los pigmentos en el diagnóstico médicoEl estado de la investigación sobre melanina y melanomaLa relación entre el Biodiseño y medicinaArte, color y medicinaBiosensores basados en color y visión del colorÓptica, color y medicinaBases de

BIOinformaciónBiyolojik Bilimlerİspanyolca
Yayınlandı

Entender los temas en boga relacionados con la información y la informática en las áreas de ecología y evolución para reconocer procesos y buenas prácticas en el intercambio de información académica es uno de nuestros objetivos en el laboratorio, queremos identificar qué temas debe conocer cualquier investigador, profesor y estudiante de estas disciplinas, sobra decir que deberían ser temas que se discutieran y practicarán en los cursos, veamos

Biyolojik Bilimlerİspanyolca
Yayınlandı

Están de moda los nepo babys, los leo en todos lados. ¿A qué se refiere? Aquí algunas respuestas:  La expresión “nepo baby” se utiliza a menudo para describir a los jóvenes que han logrado el éxito en una industria determinada, en gran medida debido a la influencia de sus padres, y no necesariamente debido a su propio talento o habilidades .

HerramientaID🛠️Biyolojik Bilimlerİspanyolca
Yayınlandı

Estos son recursos en línea que todo profesor de ciencias, especialmente de biociencias, debiera conocer e implementar en clase usarlos facilitará dar clases dinámicas, interactivas, interesantes, activas y entretenidas, son muy versátiles porque se pueden usar para cualquier materia y para todos los temas y tienen la ventaja de que también son utilizadas en investigación, de tal manera que son útiles también para introducir a los alumnos en el

METAciencia🧪Biyolojik Bilimlerİspanyolca
Yayınlandı

Hoy, en unos momentos, los estudiantes de mi facultad se reunirán para discutir y reflexionar respecto a que este centro educativo no ha implementado, y se rehusa a hacerlo, los cursos en línea. Es increíble, pero cierto, en pleno auge digital, y con todos los beneficios que puede implicar, nuestras autoridades y buena parte de los profesores se niegan a implementar los cursos en línea de manera permanente, consistente y mejorada.

BIOWikidataBiyolojik Bilimlerİspanyolca
Yayınlandı

Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez Tener toda la información sobre los hospitales mexicanos en wikidata me parece una gran idea, ahora estamos completando y actualizando la información, de tal manera que estará disponible en esta plataforma que es una de mis preferidas porque es en línea, wiki, abierta, multilingue, colaborativa y semántica, veamos un ejemplo: https://www.wikidata.org/wiki/Q74549645 Escribí la página