HumanidadesWordPress.com

BLOG ATARRAYA

BLOG ATARRAYA
Nuestras historias
Página de inicioFeed Atom
language
Historia PolíticaHumanidades
Publicado
Autor Atarraya

por Eduardo Celaya Díaz En el México de 1884 se vivió un período de protesta y revuelo en la opinión pública: el episodio de la deuda inglesa. El presidente Manuel González (1880-1884), en busca de una imagen favorable en Europa para obtener crédito, comenzó negociaciones con ciudadanos ingleses portadores de bonos de deuda del gobierno mexicano.

Arte, Cultura E HistoriaHistoria CulturalHumanidades
Publicado
Autor Atarraya

como multidisciplina artística por Lorena Guadalupe Mac-Gregor Osorno En la primera plana de todos los números de la revista se imprime una “madera” como se le nombró en aquel entonces, con una imagen que se “fija” en cada edición. Es un recuadro dividido en dos zonas;

Historia CulturalHumanidades
Publicado
Autor Atarraya

Entre la primicia fugaz y el documento histórico por Trinidad Buffo No es lo mismo estudiar qué pasó (un hecho), que preguntarse cómo se vivió y cómo se transmitió. Las imágenes son una puerta de acceso para responder esos interrogantes porque manifiestan visiones de la sociedad.

Divulgación De La HistoriaHistoria CulturalHumanidades
Publicado
Autor Atarraya

por Miguel Ángel Vásquez Meléndez Originario de España, llega a la capital mexicana en 1865 y, entre sus múltiples actividades, emprende la recopilación de fuentes acerca de los espectáculos públicos capitalinos, para conformar la Reseña Histórica del Teatro en México , aparecida en folletines entre 1880 y 1884, en el periódico La Iberia . A diferencia de sus contemporáneos, críticos y cronistas concentrados

Artes VisualesHumanidades
Publicado
Autor Atarraya

Damián Ortega , DR Tinta en mazorca de maíz seco 2005 “Esta pieza surgió a partir de una conversación que Ortega tuvo con un profesor de física que le explicaba que el universo tiende al caos y que la realidad está compuesta por fotones y electrones que se mueven frenéticamente todo el tiempo, y por lo tanto el mundo está en constante cambio.

Historia PolíticaHistoria RegionalHumanidades
Publicado
Autor Atarraya

o el desacierto de la polarización por Alberto Carlos Garcia Velasco Tradicionalmente, el periodo de la Guerra de Reforma se ha distinguido por la rivalidad entre liberales y conservadores, otorgando a los liberales el carácter de ateos y por otro lado a los conservadores se les caracterizó como los “persignados” del periodo decimonónico.

Historia PolíticaHistoria RegionalHumanidades
Publicado
Autor Atarraya

la gran ausencia en el informe de Mariano Flores, gobernador de San Luis Potosí, México por Flor de María Salazar Mendoza En 1918 el mundo enfrentó una pandemia, la de influenza, cuya etiología se desconocía y por lo tanto fue más complicado tratarla. La Primera Guerra Mundial fue uno de los eventos que propició su diseminación;

Artes VisualesHumanidadesInglés
Publicado
Autor Atarraya

Brenda R. Fernández , DR © Colección: Transponibilidad Mixed media on canvas. 120 x 100 cms. “Y entonces somos adultos fragmentados entre la violencia, el miedo a perder el amor y el anhelo de ser amados”, nos dice su autora.

Guerras Y RevolucionesHistoria ElectoralHumanidades
Publicado
Autor Atarraya

y la dimensión religiosa de la guerra entre México y Estados Unidos por Pedro Espinoza Meléndez Es un lugar común para la historiografía contemplar la dimensión religiosa de conflictos como la Independencia, la Reforma Liberal y la Revolución mexicana, por no mencionar a la Cristiada.

Reseña BibliográficaHumanidades
Publicado
Autor Atarraya

por Rafael Estrada Michel Espinosa Aguirre, Joaquín Eduardo, Que se organicen los pueblos. Agustín de Iturbide y la contrainsurgencia en la Comandancia de Guanajuato (1813-1816), Biblioteca INEHRM /Secretaría de Cultura / Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato / Ediciones La Rana / UMSNH, México / Guanajuato / Morelia, 2023.

Artes VisualesHumanidadesInglés
Publicado
Autor Atarraya

Ana Laura Fromm , DR © Acrílico y collage sobre papel. Uso de técnica serigráfica San Miguel de Tucumán. Argentina, 2020 Sitio de la autora: Instagram Esta es una reproducción digital, con fines de divulgación, de una obra original, todos los derechos de autor y reproducción están reservados por el artista.