HumanidadesWordPress.com

BLOG ATARRAYA

BLOG ATARRAYA
Nuestras historias
Página de inicioFeed Atom
language
Historia PolíticaHumanidades
Publicado
Autor Atarraya

por Andrea Torrealba Este año se cumplen 50 años del golpe de Estado en Chile, en su momento fue un evento que impactó al mundo; hoy seguimos recordando melancólicamente el fin del gobierno de Allende. Cinco años antes del bombardeo a la Moneda, tanques soviéticos invadieron Praga para detener la propuesta del socialismo democrático que había florecido en la Primavera checoslovaca.

Artes VisualesHumanidadesInglés
Publicado
Autor Atarraya

Brenda R. Fernández , DR © Colección: Transponibilidad Mixed media on canvas. 120 x 100 cms De esta colección dice su autora: Una tarde, reflexionando sobre la conceptualización del amor, me di cuenta  como de forma subconsciente hemos construido, como humanidad, la idea del Amor desde la violencia y el condicionamiento.

Historia PolíticaHumanidades
Publicado
Autor Atarraya

por Joaquín E. Espinosa Aguirre En días recientes, Carlos Ernesto Saldaña compartió una reflexión en este mismo espacio (https://blogatarraya.com/2023/06/26/las-comandancias-generales-en-mexico-siglo-xix/) en la que abordaba la relevancia que tiene el estudio de las comandancias militares durante las primeras décadas del México independiente; planteamiento con el que no puedo estar más de acuerdo.

Historia PolíticaHistoria RegionalHumanidades
Publicado
Autor Atarraya

por Carlos Ernesto Saldaña Nájera Las comandancias generales fueron la principal manera de organizar el territorio para su administración militar en la primera mitad del siglo XIX en México. En principio, estas tenían la misma delimitación que los estados o departamentos (por ejemplo, el estado de Guanajuato y la comandancia general de Guanajuato tenían el mismo territorio). Pero no fue así en todos los casos.

Historia De Las MujeresHumanidades
Publicado
Autor Atarraya

Una reflexión sobre la educación en México por Mariana López Preciado La enseñanza de la historia ha tenido distintos objetivos, como lo es instruir en valores que se desean en las futuras generaciones, vincular sentidos de identidad o incluso concebir a la historia como como maestra de vida.

Artes VisualesHumanidadeslanguages.ca
Publicado
Autor Atarraya

Ana Laura Fromm , DR © Acrílico y collage sobre chapadur. Uso de técnica serigráfica San Miguel de Tucumán, 2020 Instagram De la obra apunta Diana Ferullo : Los instantes sagrados de Ana Laura Fromm son referencias a las que el inconsciente vuelve de manera recurrente.

LiteraturaReseña BibliográficaHumanidades
Publicado
Autor Atarraya

Una novela de Iván López Gallo por Alicia Salmerón La historia patria mexicana tiene entre sus fechas conmemorativas más preciadas el 5 de mayo de 1862. La batalla de Puebla que se recuerda ese día simboliza uno de los actos más heroicos de defensa de la nación frente a un agresor externo.

Artes VisualesHumanidadeslanguages.ca
Publicado
Autor Atarraya

Aylén Ferullo , DR © Pintura acrílica sobre MDF Facultad de Artes, UNT, 2023 Texto curatorial Una huella es un vestigio que dejamos con nuestra pisada. Es el registro de nuestro paso a paso de luchas cotidianas en las que las mujeres atravesamos los pantanos, encontramos las salidas a los laberintos y nos animamos a hacer añicos los cristales que encorsetan nuestros crecimientos.

Reseña BibliográficaHumanidades
Publicado
Autor Atarraya

Claudia Ceja Andrade, La fragilidad de las armas. Reclutamiento, control y vida social en el ejército en la Ciudad de México durante la primera mitad del siglo XIX , Ciudad de México: El Colegio de México, Querétaro: Universidad Autónoma de Querétaro, Zamora: El Colegio de Michoacán, 2022. por Erika Pani Bano Quienes se interesan en el siglo XIX mexicano saben de la importancia de las fuerzas armadas.