HumanidadesWordPress.com

BLOG ATARRAYA

BLOG ATARRAYA
Nuestras historias
Página de inicioFeed Atom
language
LiteraturaHumanidades
Publicado
Autor Atarraya

El impostor de Javier Cercas y El adversario de Emmanuel Carrère por Arturo Ríos Hace algunos años Javier Cercas publicó El Impostor, “relato real” acerca de una persona o personaje excepcional: el catalán Enric Marco, presidente de la Amicale de Mauthausen, institución de -y para- las víctimas de los campos alemanes de concentración.

AudioHIstoriasHumanidadesInglés
Publicado
Autor Atarraya

Productoras: Fausta Gantús y Alicia Salmerón Realización y música: Arturo Torres Salmerón Diseño de imagen: Rodrigo Salmerón Radio Universidad Nacional de Cuyo, grabación del audio original El texto reflexiona sobre el rol clave de los jueces menores, en especial los decuriones, en Mendoza (ex Virreinato del Río de la Plata), durante la década revolucionaria (1810-1819), en un contexto en el que reclutamientos y recaudaciones tensaba la

Historia De La CulturaTemas Generales De HistoriaHumanidades
Publicado
Autor Atarraya

por Alia Theressa Mondragón Moreno Una de las imprecisiones más extendidas en el conocimiento histórico, incluso dentro de los ámbitos profesionales (pero no especializados en la historia de la comida), es que durante la Edad Media y la Modernidad las especias eran un bien de alto valor porque permitían ocultar a los sentidos el proceso de descomposición de la carne que se iba a consumir.

AudioHIstoriasHumanidadesInglés
Publicado
Autor Atarraya

Productoras: Fausta Gantús y Alicia Salmerón Realización y música: Arturo Torres Salmerón Diseño de imagen: Rodrigo Salmerón Nacida para proteger a la parte más débil de la relación laboral, la irrupción de la justicia del trabajo implicó una sensible transformación en la experiencia de los trabajadores y, una no menor, en la de los patrones.

Fuentes Y FondosHumanidades
Publicado
Autor Atarraya

Parte II por Adriana Pineda La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo cuanta con una rica Hemeroteca de acceso abierto a todo público. La Universidad dispuso de equipo de cómputo desde principios de la década de 1990, pero sólo años más tarde fue posible la modernización digital de la Hemeroteca.

Artes VisualesHumanidadesInglés
Publicado
Autor Atarraya

Youko Marian Horiuchi Beltrán, DR © Ilustración digital Ciudad de México, febrero 2021 Sitio de la autora: YouKonejo Instagram Esta es una reproducción digital, con fines de divulgación, de una obra original, todos los derechos de autor y reproducción están reservados por el artista.

AudioHIstoriasHumanidadesInglés
Publicado
Autor Atarraya

Productoras: Fausta Gantús y Alicia Salmerón Realización y música: Arturo Torres Salmerón Diseño de imagen: Rodrigo Salmerón Vicente de Jesús Hinojoza Guzmán: grabación y edición del audio original El 21 de junio de 1870 los principales vecinos de la ciudad de León iniciaron las gestiones para crear una nueva entidad federativa que llevaría el nombre de Estado del Centro, la cual estaría compuesta por ayuntamientos de los estados de Jalisco y

Arte, Cultura E HistoriaHumanidades
Publicado
Autor Atarraya

Los seises de la catedral de Puebla en el virreinato por Gustavo Medellín Luna El canto ha sido uno de los elementos más destacados en los ritos católicos. Pero, poco se sabe del trabajo de los niños cantores quienes hacían la labor de voz femenina, es decir, la de tiple; conocida ahora como soprano.

Historia CulturalLiteraturaHumanidades
Publicado
Autor Atarraya

Una ficticia civilización caballar por María del Carmen Raquel Moreno Ortiz A comienzos del siglo XVIII, el escritor irlandés Jonathan Swift publicaría Travels into Several Remote Nations of the World, in Four Parts. By Lemuel Gulliver, First a Surgeon, and then a Captain of Several Ships (1726), más conocido como Gulliver ́s Travels . Una de sus obras más reconocidas.