HumanidadesWordPress.com

BLOG ATARRAYA

BLOG ATARRAYA
Nuestras historias
Página de inicioFeed Atom
language
Historia PolíticaHumanidades
Publicado
Autor Atarraya

por Carmen Susana Cantera En la Argentina de estos tiempos el concepto “libertad” forma parte de las discusiones públicas. Esta contribución revisa históricamente un momento de crisis posrevolucionaria en el que el agravio o la injuria discursiva hacia el “otro”se articulaba con la competencia por el dominio de la palabra en un contexto político cargado de incertidumbres.

AudioHIstoriasHumanidadeslanguages.ca
Publicado
Autor Atarraya

Productoras: Fausta Gantús y Alicia Salmerón Realización y música: Arturo Torres Salmerón Diseño de imagen: Rodrigo Salmerón Las elecciones porfirianas, aunque aparecían como no competitivas, escondían un complicado juego político entre fuerzas al interior del propio régimen. En este juego participaban clubes electorales de corta vida, casi siempre asociados a la prensa periódica.

Artes VisualesHumanidades
Publicado
Autor Atarraya

Silvana Galetto ,  DR © Piedras de fantasía sobre pasta sintética De la serie APOSEMATISMO Rosario-Santa Fe, Argentina, 2024 Construyo estos bichos a la manera en que mi tía teje los cuadrados de lanas para hacer una manta.

AudioHIstoriasHumanidadesInglés
Publicado
Autor Atarraya

Productoras: Fausta Gantús y Alicia Salmerón Realización y música: Arturo Torres Salmerón Diseño de imagen: Rodrigo Salmerón Francisco de Garay es, quizá, el principal responsable del primer proyecto de desagüe moderno de la ciudad de México en el siglo XIX.Esta AudioHistoria constituye un esfuerzo por revalorar la importancia de su papelen las obras del drenaje capitalino.

Temas Generales De HistoriaHumanidades
Publicado
Autor Atarraya

Una oposición de gran popularidad en el Distrito Federal que fue rápidamente desintegrada. Por Noé Daniel Sosa Santos La Federación de Partidos del Pueblo Mexicano (FPPM) fue un partido fundado en 1951 que al poco tiempo de su registro alcanzó una gran popularidad en muchas zonas de México, en especial en el Distrito Federal.

Historia De La AlimentaciónHistoria De La CulturaHistoria SocialHumanidades
Publicado
Autor Atarraya

por Enriqueta Quiroz Hace más de 10 mil años nuestros pueblos originarios en su condición de cazadores recolectores, fueron muy hábiles al trasladar semillas y especies de un lado a otro del territorio con el fin de proveerse de alimentos. Esta práctica dio origen a la domesticación de plantas, es decir, a la agricultura.

Artes VisualesHumanidades
Publicado
Autor Atarraya

Dibujo de Arturo Souto Pastel, ca. 1950 DR © Arturo Souto Feijoo, nació en Pontevedra, España, el 4 de julio de 1902, y murió en la Ciudad de México el 3 de julio de 1964. Se inició en la pintura con su padre, Alfredo Souto Cuero, juez  y a su vez un excelente pintor.

AudioHIstoriasHistoria De La AlimentaciónHistoria SocialHumanidadesInglés
Publicado
Autor Atarraya

Productoras: Fausta Gantús y Alicia Salmerón Realización y música: Arturo Torres Salmerón Diseño de imagen: Rodrigo Salmerón Esta AudioHistoria trata de los Policultivos, como una práctica ancestral y que actualmente comienza a retomarse por los agrónomos a nivel mundial. La variedad de cultivos sembrados en convivencia minimiza las plagas, produce más nitrógeno para el suelo y es favorable para el medio ambiente.