Lenguas y LiteraturaWordPress

Lucidarios

Lucidarios
Editando el «Lucidario» de Sancho IV
Página de inicioFeed AtomISSN 2952-1580
language
EntradasAna MonteroAutoríaHistoria NaturalisJuan Gil De ZamoraLenguas y Literatura
Publicado

Después de Jakob Nachbin –cuya inesperada muerte dejó trunco su trabajo sobre el Lucidario –, la crítica no ha prestado atención a la autoría de esta obra, con la excepción de Ana Montero, quien en su tesis doctoral aludía a la prominencia de Juan Gil de Zamora en el entorno cortesano de Sancho IV. Montero vio este rol como un elemento a favor de la tesis de la autoría egidiana de la obra, pero al mismo tiempo reconocía que la forma de

EntradasAlfonso XAutoríaAutoría MedievalCastigosLenguas y Literatura
Publicado

Retomando lo dicho en la entrada anterior, la concepción alfonsí de la autoría parece haber influenciado las afirmaciones de J. E. Nieremberg sobre el Lucidario . A pesar de lo que sostuvo en el primer folio de su traducción latina, el Elucidarium , el jesuita defendió en Obras y días (1629) la autoría grupal del Lucidario , reconociendo que aunque Sancho IV fue su autor , en su escritura participaron

EntradasAlfonso XAutoríaAutoría MedievalBibliaLenguas y Literatura
Publicado

En la entrada anterior dije que Nieremberg afirmó que Sancho IV escribió el Lucidario , atribuyéndole el nombre de auctor . Si entonces cité las visiones de la autoría de Buenaventura y Vicente Beauvais, posiblemente Nieremberg también pensara—seguramente Sancho lo hizo—en el más cercano referente de Alfonso X. La concepción de la autoría de Alfonso X es muy relevante para comenzar a responder la interrogante sobre la autoría del

EntradasAutoríaAutoría MedievalBuenaventuraElucidariumLenguas y Literatura
Publicado

Con el inicio de las vacaciones de verano, haré una pausa con las entradas sobre ChrysoCollate (hasta mediados de setiembre). Mientras tanto, quiero dedicar las próximas cuatro o cinco entradas a un tema un poco menos técnico y más interesante: la autoría del Lucidario . Como he dicho en entradas anteriores, la autoría del Lucidario es una interrogante que los filólogos no han podido resolver desde que el texto fue dado a

EntradasChrysoCollateCollatioConstitutio TextusEdición CríticaLenguas y Literatura
Publicado

En esta breve entrada continuaré explicando las configuraciones disponibles en el botón de configuración «Options» en ChrysoCollate: La sección Expressions permite adaptar los mensajes y símbolos empleados para crear el aparato crítico (del que comienzo a hablar aquí). En el modo edición, ChrysoCollate puede trabajar con un aparato crítico positivo o negativo, y las configuraciones de Expressions permiten adaptar estos

EntradasChrysoCollateCollatioConstitutio TextusEdición CríticaLenguas y Literatura
Publicado

Hoy continúo hablando del último botón de configuración general de ChrysoCollate, «Options». Este botón permite personalizar las opciones de visualización y comportamiento del aplicativo: Las primeras configuraciones disponibles son «Font», «Mouse wheel», «Colours of the readings» y «Directions». La primera permite personalizar la fuente que se empleará para presentar las lecturas ( Collation Table Font ), el tamaño general de la fuente