Informática y Ciencias de la InformaciónHugo

rOpenSci - herramientas abiertas para una ciencia abierta

Open Tools and R Packages for Open Science
Página de inicioFeed JSON
language
RPaquetesMultilingüeDocumentaciónComunidadInformática y Ciencias de la Información
Publicado
Autor

Nos complace anunciar el nuevo Grupo de Trabajo de Documentación Multilingüe del R Consortium.Este Grupo de Trabajo surgió luego de varias conversaciones durante el R Project Sprint 2023 y supervisará la implementación del soporte de documentación multilingüe en R y organizará los esfuerzos de traducción de la comunidad.Nuestro primer proyecto es el paquete (experimental) rhelpi18n que añade soporte en R para el uso de

TransicionesLiderazgoInformática y Ciencias de la Información
Publicado
Autor

Me complace, emociona y llena de humildad anunciar que asumo el cargo de Director Ejecutivo de rOpenSci a partir del 1 de Abril. En primer lugar, permítanme expresar mi gratitud a nuestro Director Ejecutivo saliente y amigo Karthik Ram por su liderazgo y tutoría al frente de rOpenSci durante la última década. Ha sido una mano firme y un visionario que ha ayudado a nuestra comunidad a lograr tanto juntos en este tiempo.

TransicionesLiderazgoInformática y Ciencias de la Información
Publicado
Autor

Estimada comunidad rOpenSci, Este es un anuncio un poco agridulce… después de casi 13 años, es hora de que me retire como Director Ejecutivo de rOpenSci. En el verano de 2011 cofundé rOpenSci junto con un grupo de colegas dedicados. Lo que comenzó como una colaboración informal entre entusiastas de la ciencia abierta evolucionó rápidamente hacia algo mucho más significativo.

Revisión Por Pares De SoftwareGuía De DesarrolloMultilingüeInformática y Ciencias de la Información
Publicado
Autores , ,

Las orientaciones de la Revisión por Pares de Software de rOpenSci se compilan en un libro en línea que sigue mejorando.Esta articulo de blog resume las novedades de nuestra Guía de Desarrollo 0.9.0, con todos los cambios enumerados en la sección registro de cambios. 🔗¡Ahora disponible en español!

Revisión Por Pares De SoftwareGuía De DesarrolloMultilingüeInformática y Ciencias de la Información
Publicado

Las orientaciones de la Revisión por Pares de Software de rOpenSci se compilan en un libro en línea que sigue mejorando.Esta articulo de blog resume las novedades de nuestra Guía de Desarrollo 0.9.0, con todos los cambios enumerados en la sección registro de cambios. ¡Ahora disponible en español!

CampeonesComunidadInformática y Ciencias de la Información
Publicado
Autores , , , , , , , ,

Las personas campeonas de una comunidad son personas que asumen una mayor responsabilidad en el éxito, la sostenibilidad y/o el funcionamiento de una comunidad . 1 rOpenSci desarrolla un programa de campeones y campeonas enfocado y pensado para que participen personas que pertenecen a grupos histórica y sistemáticamente excluidos de las comunidades de software abierto y de software de investigación.

ComunidadPaquetesDesarrolloInformática y Ciencias de la Información
Publicado
Autor

Corría el año 2015, un estudiante de maestría de Ciencia Política tenía que procesar datos para entregar su tésis y decidió aprovechar la oportunidad para aprender a usar R. Al largo y tortuoso camino del requisito académico se agregó un grado de dificultad extra: incorporar un software de programación desde cero, con una curva de aprendizaje algo empinada.

ComunidadR-universeEntrevistasEstrellas Del Universo RInformática y Ciencias de la Información
Publicado
Autores ,

El Universo R es utilizado por profesionales de distintos ámbitos, aunque todos persiguen el mismo objetivo: ofrecer sus paquetes de R de manera simple y accesible . Desde rOpenSci trabajamos para ofrecer herramientas que faciliten el acceso a datos y software de investigación generado con buenas prácticas de desarrollo de software y en una comunidad amigable.

Notas TécnicasMultilingüeInformática y Ciencias de la Información
Publicado

Como parte de nuestro proyecto editorial multilingüe y con financiación del Consorcio R hemos trabajado en el paquete R babeldown para traducir contenido basado en Markdown utilizando la API de DeepL.En esta nota técnica, mostraremos cómo puedes utilizar babeldown para traducir un artículo de blog que utiliza Hugo.

Notas TécnicasMultilingüeInformática y Ciencias de la Información
Publicado
Autores ,

Como parte de nuestro proyecto editorial multilingüe y con financiación del Consorcio R hemos trabajado en el paquete R babeldown para traducir contenido basado en Markdown utilizando la API de DeepL.En esta nota técnica, mostraremos cómo puedes utilizar babeldown para traducir un artículo de blog que utiliza Hugo.

ComunidadR-universeEntrevistasEstrellas Del Universo RInformática y Ciencias de la Información
Publicado
Autores , , , , ,

Un nuevo artículo de nuestra serie de entrevistas “Conociendo a las estrellas del universo R”. Nuestro objetivo es presentar a los equipos y personas que están detrás del desarrollo de software y paquetes que utilizamos y que están disponibles a través del R-universe. Queremos destacar y explorar diferentes equipos y proyectos de todo el mundo, el trabajo que realizan, sus procesos y usuarios.