Langues et littératureEspagnolWordPress

Lucidarios

Lucidarios
Editando el «Lucidario» de Sancho IV
Page d'accueilFlux AtomISSN 2952-1580
language
EntradasAdiciónAlteración Del OrdenCopiaCopistaLangues et littératureEspagnol
Publié

Siguiendo con las entradas dedicadas a la tipología de errores de copia de textos manuscritos, en esta entrada quiero examinar el caso concreto de uno de los testimonios del Lucidario , B. Este es el último testimonio de la transmisión manuscrita del Lucidario en ser transcrito (y además, el quinto y final en ser transcrito automáticamente con Transkribus). Se trata de un testimonio malo, lleno de saltos, omisiones, reemplazos

EntradasEscrituraHumanidades DigitalesLucidario BModelo De TranscripciónLangues et littératureEspagnol
Publié

Terminé la última entrada describiendo el inusual comportamiento al entrenar dos modelos de transcripción en PyLaia, 7P y Lucidario B : Cuando las tasas de error en los sets de entrenamiento y de validación de un modelo HTR son demasiado altas, el modelo puede volverse a entrenar —que no es lo mismo que re-entrenarlo , algo que desaconsejo— para lograr nuevas iteraciones (versiones) que corrijan el problema.

EntradasEscrituraHumanidades DigitalesModelo De TranscripciónReconocimiento De TextoLangues et littératureEspagnol
Publié

Ha pasado casi un año desde mi última entrada sobre Transkribus y varias cosas han cambiado. Poco después de la última entrada, en marzo de 2023, la mejor y más eficiente máquina de HTR de Transkribus, CITLab+ (de la que hablo en estas entradas), fue retirada por una disputa de propiedad intelectual sobre el código de la máquina.

EntradasCollatioConstitutio TextusCrítica NeolachmanianaEdición CríticaLangues et littératureEspagnol
Publié

Entradas atrás, hablé del proceso de establecimiento del texto final en una edición: la constitutio textus . Central para el establecimiento de un texto es la evaluación ( recensio ) del elenco de la tradición manuscrita de una obra, y dentro de esta, realizar una comparación ( collatio ) que permita hacer surgir una versión definitiva –e idealmente fiel– del texto editado (realmente no se puede ir más allá, pues, como

EntradasConde De GondomarDiego Sarmiento De AcuñaLucidario ALucidario CLangues et littératureEspagnol
Publié

En la entrada anterior de esta serie me referí a un testimonio perdido de conexión escolástica del Lucidario . Al revisar el ms. 13594 de la BNE, el segundo volumen del Índice y inventario de los libros que ay en la librería de don Diego Sarmiento de Acuña, conde de Gondomar, en su casa en Valladolid , hecho en abril de 1623, di con la siguiente entrada en el fol.

EntradasCollatioCombinatioConstitutio TextusEdición CríticaLangues et littératureEspagnol
Publié

En la última entrada hablé de la emendatio por divinatio. Otra manera de enmendar un pasaje transmitido incorrectamente en toda la transmisión manuscrita es reconstruirlo empleando parcialmente las lecturas erróneas de varios testimonios (combinatio). Esto puede verse en el siguiente pasaje del capítulo 1 del Lucidario, que compara los humores del cuerpo humano...

EntradasÁngelesAntígrafoCollatioConstitutio TextusLangues et littératureEspagnol
Publié

Hace dos entradas comencé a hablar de la emendatio en el Lucidario, ofreciendo algunos ejemplos de selectio entre variantes adiáforas. Otra forma de emendatio ocurre cuando un pasaje es transmitido incorrectamente por toda la transmisión manuscrita (ya sea por errores de sustitución o eliminación del texto). Sin pistas textuales, es necesario reconstruir la...

EntradasEdición CríticaHumanidades DigitalesModelo De TranscripciónTranscripciónLangues et littératureAnglais
Publié

Dejo un póster que describe muy brevemente el proyecto hasta ahora, que se presentó en el DARIAH-Day celebrado en la Biblioteca Nacional de España el 7 de noviembre de este año, organizado por la BNE y por CLARIAH-ES. Imagen de miniatura: detalle del vídeo, privilegio rodado de Sancho IV

EntradasAntígrafoCollatioConstitutio TextusCrítica NeolachmanianaLangues et littératureEspagnol
Publié

En la última entrada hablé de los modelos de transcripción desarrollados en Transkribus para editar el Lucidario . En esta entrada quiero hacer una pausa y dedicarme a hablar del marco teórico de lo que ocurrirá en la siguiente etapa de este proyecto de edición, quizá la más sustantiva, la constitutio textus . En la crítica neolachmaniana, la constitutio textus intenta (si esto es acaso posible) establecer un texto que

EntradasEdición CríticaHumanidades DigitalesLucidario ALucidario BLangues et littératureEspagnol
Publié

En la última entrada hablé de las transcripciones semipaleográficas de los testimonios del Lucidario emprendidas para esta edición y sus características. Retomo esa explicación para ahondar un poco sobre la experiencia de transcripción. La mayoría de las transcripciones fueron realizadas empleando Transkribus, un aplicativo de transcripción automatizada del que he hablado en varias entradas.

EntradasEdición CríticaHispanic Seminary Of Medieval StudiesHumanidades DigitalesLucidario ALangues et littératureEspagnol
Publié

En la última entrada revisaba los requisitos mínimos para una edición del Lucidario propuestos por Sacchi en 2007: a. reducir las lecturas divergentes presentadas por las distintas familias de testimonios; b. descifrar el sentido de los capítulos que solo aparecen en D y E y; c. construir un aparato crítico que dé cuenta de las variantes a lo largo de las familias. Comencemos por lo último, es decir, el aparato crítico.