Langues et littératureEspagnolWordPress

Lucidarios

Lucidarios
Editando el «Lucidario» de Sancho IV
Page d'accueilFlux AtomISSN 2952-1580
language
EntradasEscrituraHumanidades DigitalesLucidario DModelo De TranscripciónLangues et littératureEspagnol
Publié

Finalmente llegamos al momento en el que toca hablar sobre cómo realizar una transcripción automatizada. En esta entrada comienzo a describir el trabajo para el desarrollo de un modelo de transcripción para el testimonio D del Lucidario , el códice de Puñonrostro.

EntradasAlteración Del OrdenCopiaCopistaErrorLangues et littératureEspagnol
Publié

En la entrada anterior escribí sobre los errores por adición y omisión. En esta me dedicaré a aquellos que tienen que ver con el reordenamiento del contenido en un manuscrito. Como con los tipos anteriores, los errores por alteración del orden ocurren a nivel de fonema, sílaba, palabra y frase.

EntradasAdiciónCopiaCopistaDuplografíaLangues et littératureEspagnol
Publié

Habiendo dedicado la anterior entrada a las causas del error accidental durante la copia de los manuscritos, en esta ofrezco la primera parte de una tipología de los errores que encontré al transcribir el testimonio C del Lucidario , partiendo –aunque ampliando– los tipos propuestos por Blecua en su Manual de crítica textual . Gracias a que el manuscrito cuenta con un largo colofón, sabemos que los errores que se discutirán aquí

EntradasErrorEscrituraLucidario ALucidario BLangues et littératureEspagnol
Publié

Como explica Alberto Blecua, en su ya clásico Manual de crítica textual , el error de copia es la razón de ser de la crítica textual (18). Por error se entiende el acto de copiar algo diferente a lo que aparece en un modelo (antígrafo) del que se copia –aunque, como explicaré en una próxima entrada dedicada al error, no copiar lo mismo puede no ser un error–. Tanto Balduino (53) como Blecua (19), entre muchos otros, proponen una serie de

EntradasAbreviaturaAlografíaEscrituraGrafíasLangues et littératureEspagnol
Publié

En la entrada anterior sobre Transkribus describí el proceso para subir y preparar un documento para la transcripción automatizada. Continuamos aquí donde nos habíamos quedado. Al final de la entrada anterior teníamos un documento listo para ser transcrito, con las regiones de texto y líneas establecidas correctamente.

EntradasHumanidades DigitalesLucidario CLucidario DMise En PageLangues et littératureEspagnol
Publié

Transkribus es una plataforma de reconocimiento de textos escritos que ha demostrado ser muy útil para el trabajo con manuscritos medievales. Tiene dos versiones, Transkribus Lite , un aplicativo web, y Transkribus eXpert , un cliente que se instala en el ordenador, pero cuyas funciones avanzadas se ejecutan en los servidores de Read Coop, la empresa detrás de la plataforma.

EntradasAyerbe-ChauxEtGrafías FosilizadasOmneLangues et littératureEspagnol
Publié

En el irresuelto debate sobe si se deben o no mantener las grafías Et y et –llamadas a veces tironianas, aunque, desde mediados del siglo 14 funcionan como alógrafos de E y e–, el sistema del HSMS, que explico en la sección Normas de transcripción, permite optar por la segunda opción en...